Socios
Fundada en 2017, Convergence International es un proveedor de coaching, formación y desarrollo de materiales multimedia que se especializa en cursos y seminarios para los sectores educativo, público y privado, así como en cursos de desarrollo de profesores.
Sus dos directores tienen una experiencia colectiva de 40 años en educación, trabajando a nivel internacional, diseño/escritura de aprendizaje (tanto para impresión como para digital), así como antecedentes en medios de comunicación (radio y TV).
Convergence también trabaja en colaboración con varias editoriales para proporcionar contenidos de aprendizaje, diseño y desarrollo de aprendizaje digital, así como servicios de consultoría.
Centrul Pentru Promovarea Invatarii Permanente (CPIP) es una ONG rumana que trabaja en el ámbito del aprendizaje permanente desde 2005. CPIP se compromete a integrar el principio de igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos en las políticas públicas y las prácticas asociadas, como parte integral de la democratización y la creación de una sociedad abierta, para redefinir el estatus de la coproducción comunitaria en todas las áreas relacionadas con el aprendizaje permanente. Apoyamos iniciativas y llevamos a cabo programas y proyectos que tienen como objetivo la cooperación y la innovación para las buenas prácticas en este campo. Esto se hace participando en diversas iniciativas europeas y luego integrando en las actividades regionales los productos y resultados desarrollados.
I & F Education es una organización con sede en Irlanda que trabaja en y desde Dublín para el desarrollo educativo de personas de todas las edades, especialmente en los ámbitos del espíritu empresarial, el deporte y el desarrollo personal, la juventud y las escuelas, la adquisición de idiomas, la inclusión y la diversidad y el desarrollo rural. Hacemos hincapié y ponemos el acento en el aprendizaje permanente, así como en el aprendizaje de adultos.
Participamos en una serie de proyectos europeos transnacionales y formamos parte de varias redes europeas, como la red europea New Ideas for New Opportunities y la red EDIN, centrada en la diversidad y la inclusión.
La Asociación de Estudios Almerienses (AEA) es una entidad estatal sin ánimo de lucro, fundada el 27 de agosto de 2010, que dedica sus esfuerzos a la ayuda y apoyo integral de las personas, a través de la intervención social y la integración laboral. Sus fines principales son la realización de todo tipo de actividades relacionadas con la educación y la formación, así como operaciones complementarias o accesorias a estos fines para el pleno desarrollo del empleo y la formación.
La asociación cuenta con un equipo interdisciplinar formado y especializado en la gestión de la formación y la gestión de proyectos. El equipo técnico está formado por gestores de formación, formadores (expertos en diferentes especialidades formativas), gestores de proyectos, orientadores laborales, un informático y un administrativo.
La Fundación Diversity Hub fue establecida en mayo de 2015 como una organización sin ánimo de lucro con el objetivo inicial de proporcionar apoyo experto en el ámbito de la gestión de la diversidad. Aportamos conocimientos, experiencia y mejores prácticas y ayudamos a las empresas a beneficiarse de la diversidad y, al mismo tiempo, a tener un impacto en el cambio social.
En Diversity Hub trabajamos en proyectos relacionados con la Diversidad y la Inclusión, resolvemos problemas particulares de los empresarios en el ámbito de la D&I y llevamos a cabo investigaciones destinadas a proporcionar los datos más precisos y a aumentar los conocimientos en diversos campos de la gestión de la diversidad.
La gran parte de nuestra actividad es el Centro de Salud Mental,establecido el tercer año. Colaboramos con un grupo de psicólogos de gran experiencia que trabajan a diario en la reducción del estrés, la lucha contra la tristeza, el miedo, la soledad y la ansiedad. Impartimos talleres y formación sobre cómo afrontar la crisis y fomentar la resiliencia en el trabajo y en la vida privada.
Promovemos y difundimos la idea de la gestión de la diversidad en la empresa y creamos soluciones propias e innovadoras destinadas a mejorar la aplicación efectiva de la gestión de la diversidad en las organizaciones en sus principales dimensiones: edad, género, (des)capacidades, diferencias interculturales, etc. También tratamos muchos otros temas importantes relacionados, por ejemplo, con la conciliación de la vida laboral y familiar, el bienestar, la salud, incluida la salud mental, y, por último, los derechos de los empleados (acoso laboral).
Integramos a la comunidad de expertos en torno a la diversidad, buscamos soluciones prácticas y eficaces en este ámbito y desarrollamos prácticas que han dado buenos resultados. Continuamos un debate sobre temas relacionados con la diversidad en el que participan diversos entornos: científicos y profesionales, representantes de instituciones empresariales y del entorno empresarial, instituciones públicas y medios de comunicación. De este modo, combinamos diferentes enfoques del tema, a veces divergentes pero siempre inspiradores.
GROWTHCOOP es una organización recién creada, pero sus miembros tienen amplia experiencia en proyectos europeos. La forma jurídica de esta organización es una cooperativa y el estatus legal es una organización sin ánimo de lucro. Somos un proveedor de formación que ofrece una serie de cursos de formación en gestión.
GROWTHCOOP es una organización que elabora e imparte soluciones de formación de calidad para mejorar el potencial del equipo y desarrollar nuevas habilidades.
Nuestro equipo de consultores de formación cualificados tienen pasión y experiencia, lo que garantiza un entorno de aprendizaje estimulante y atractivo para nuestra formación corporativa.
Los miembros de esta organización son profesionales altamente cualificados con una amplia experiencia en diferentes sectores profesionales. Los miembros de la organización tienen una gran experiencia en el ámbito del asesoramiento, la formación en competencias y la oferta de servicios de consultoría.
Nuestra pasión es el desarrollo de las habilidades y competencias de las personas; realmente creemos que la base del desarrollo de nuestra sociedad es el desarrollo de las personas y las empresas.
Trabajamos con personas de diferentes sectores y orígenes sociales y económicos promoviendo la inclusión social.
La promoción de valores como la diversidad, la inclusión social, el emprendimiento, la interculturalidad, la sostenibilidad, la protección del medio ambiente, la economía circular, entre otros, harán que nuestras futuras generaciones tengan una vida mejor.
El objetivo principal de GROWTHCOOP es aportar nuevas ideas con un alto impacto significativo en las organizaciones y por lo tanto tener un gran impacto en nuestra sociedad. Buscamos nuevas soluciones centradas en las personas.
Trabajamos con las personas en las organizaciones para resolver problemas complejos en diferentes áreas con un equipo multidisciplinar y una amplia red de participantes, con los principios de la economía colaborativa.